Presentación Tema 4. La Monarquía Hispánica. RRCC y Austrias.
Hola de nuevo queridísimos alumnos, antes de que abordéis la presentación del Tema 4, me gustaría que reflexionaseis sobre la siguiente frase y qué descubráis quien es su autor.
"mientras en la ciencias naturales explicamos, en las ciencias humanas comprendemos".
Otra cosa, dados los problemas que hemos tenido de expresión, argumentación y redacción con las cuestiones del examen os invito a que acudáis en los recreos a mi "refugio nuclear" y comentemos y `practiquemos con textos,mapas y dudas, con la excepción del miércoles que tengo guardia.
Ahora sí, la presentación: DESCARGAR AQUÍ.
¿El Filósofo que dijo la frase es Wilhelm Windelband, del siglo XIX?
ResponderEliminarLaura Porras.
¿El Filósofo que dijo la frase es Wilhelm Windelband, del siglo XIX?
ResponderEliminarLaura Porras.
La cita es del filosofo Wilhelm Dilthey, la frase no es una frase copiada de el, si no una versión de dicha cita. Su cita decía así: " La naturaleza se explica, la vida del alma se comprende", se relacionan debido a que las ciencias naturales en su época se le llamaban ciencias del "alma".
ResponderEliminarA continuación voy a explicar esta frase con dos ejemplos: cuando estamos en clase y nos explica la relación entre la presión y el volumen de un gas a temperatura constante, no nos preguntamos para qué actúan las partículas de los gases, qué sentido tiene su comportamiento.Pero cuando estamos en clase de historia y nos explican los reyes catolicos si nos parece necesario comprender su sentido. Debido a eso viene la distinción de explicar y comprender en cada ámbito.
No todo lo que vemos nuestro cerebro lo asocia con comprender, hay cosas que si nos la relaciona; no las procesa y otras que las debe comprender para que las procese
Efectivamente IRENE,la cita, aunque no literal, es del filosofo Wilhelm Dilthey y se enmarca en el contexto que dices. En un proceso de autoafirmación de las ciencias humanas.
ResponderEliminar