lunes, 10 de noviembre de 2025

Curso 2025-26. 2º Bach. Historia de España. Trabajamos con mapas y fuentes. Repaso Edad Media y Monarquía hispánica.

  Curso 2025-26. 2º Bach. Historia de España. Trabajamos con mapas y fuentes.  Repaso Edad Media y Monarquía hispánica.  


Viajemos al pasado para entender el presente,

La Edad Media hispánica no fue una época oscura, sino un laboratorio donde se forjó la pluralidad de España” (José Ángel García de Cortázar, historiador medievalista)

De reinos y mapas nació una nación,
que aún busca en su historia la justa razón.  

Durante estas semanas nos hemos adentrado en la Edad Media en España y en la formación de la Monarquía Hispánica. Hoy lo vamos a repasar de una forma muy especial: a través de mapas históricos, fuentes originales y preguntas competenciales que nos harán pensar, comparar y descubrir cómo se fue construyendo la España que hoy conocemos.

Durante la Edad Media surgieron diversas entidades territoriales que, entre rivalidades y alianzas, fueron confluyendo hasta que, con los Reyes Católicos, se dieron los primeros pasos hacia la unidad territorial y dinástica —que no la plena integración política—. Con los Austrias, en cambio, veremos cómo se configuró un gran imperio que se expandió por medio mundo… pero tras tanta luz cegadora también hubo sombras, a menudo olvidadas o intencionadamente ocultas.

Con este repaso, pretendo mostrar que la Historia no trata de memorizar fechas o batallas, sino de entender los procesosdesmontar mitos y evitar los bulos históricos que aún circulan. Porque conocer bien nuestro pasado es la mejor forma de comprender el presente sin manipulaciones.

¡Preparad vuestras mentes curiosas, vuestras dudas e inquietudes… y preparaos para entender los mapas! Porque el espacio que se ocupa en la historia es tan dinámico como las sociedades que lo habitan.

ABRIR PARA VER PINCHANDO SOBRE ELLAS 

TRABAJAMOS CON MAPAS Y FUENTES TEMAS LA EDAD MEDIA


Preguntas repaso REYES CATÓLICOS Y AUSTRIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario